domingo, 10 de febrero de 2013

Ni el embarazo me quitó el gusto por la maracuyá

Según wikiEl maracuyámburucuyá, parcha o parchita (Passiflora edulis) es una planta trepadora del género Passiflora, nativa de las regiones cálidas de América. Fue descubierta en el Perú en 1569, por un médico español de apellido Monardes, quien escribió y documentó sobre el uso que daban los indígenas al fruto y a la planta, propagando así este conocimiento al viejo mundo. 

Se cultiva comercialmente en la mayoría de las áreas tropicales y subtropicales de la tierra, entre otros países: El valle de Azapa en ChileParaguayRepública Dominicana (Chinola), MéxicoArgentina,UruguayBoliviaBrasilEcuadorPerúColombiaVenezuelaCosta RicaNicaraguaPanamá, partes del Caribe y Estados Unidos

Esta especie es sumamente apreciada por su fruto y en menor medida por sus flores, siendo cultivada en ocasiones como ornamental. La infusión de sus hojas y flores se utiliza, además, con efectos medicinales. La flor del Maracuyá (usar preferentemente el término mburucuyá) es la flor nacional del Paraguay.

                                                                         (Foto: R.Pimentel)
Pero, yo siento a este fruto tan nuestro, tan de mi gusto. ¡Me encanta!, desde pequeña siempre me gustó tomar jugos, helados y marcianos de Maracuyá. Ni de embarazada perdí mi gusto por este cultivo, al contrario, se reforzó más. Un anécdota muy presente que tengo y siempre recuerdo: a días de dar a luz me había comprado cinco marcianos de esta fruta, durante la tarde me había comido cuatro, sobraba uno, quise llevarlo a mi casa, cuando de repente, mi madre dijo: no sigas comiendo tanto hielo, pobre bebé, nacerá mal. Yo me asusté, me puse triste y a llorar. Mi papá al verme así, le dio la contra a mi mamá: Pero, está embarazada, ¡déjala, es su antojo!. Mi mamá no dijo más. Yo me llevé el marciano y, como una niñita, me lo comí con gusto. Estaba tan feliz, parecía una nena ¡de verdad!. 
Hoy, después de cuatro años, siendo las 04:08 am, y a cuatro días de celebrar el cumpleaños de mi pequeño, estoy frente a la computadora comiendo el cuarto marciano de maracuyá. Definitivamente, esta fruta me gusta y me seguirá gustando hasta el fin de mis días. 

Amo el verano (así sudemos como chanchos), amo la playa (aunque no vaya tan seguido por falta de tiempo y la chamba), amo la maracuyá. Y me gustan las rosas blancas =)


viernes, 1 de febrero de 2013

¡Chacaloneando!

Estoy aquí, en este preciso instante, escuchando a Chacalón. Su música me parece muy buena, muchos dirán pero es de sufridos, a mí me gusta. He tomado dos botellas de cerveza, una con mi esposo, la otra yo sola. Me siento bien, me siento tranquila, me siento libre. A veces uno quiere, busca olvidarse de todo, de todos. Así estoy ahora, quizá con algunos pensamientos que me envuelven el alma, pero me siento lejos, aparte, sola, como hace mucho lo necesitaba. Siempre se necesita un espacio, un momento para el encuentro con uno mismo.

Viajo hacia donde quiero estar,
me traslado a ese instante,
ese que solo es mío,
que quiero siem.pre conmigo.
 Así soy feliz, estoy en paz..

jueves, 20 de diciembre de 2012

10 Tips para un matrimonio feliz

(Estos tips ayudan) Así que los copio y se los dejo. Aplíquenlos =)

Una vez que has terminado la búsqueda del hombre ideal, cuando ya has escogido a esa persona con la que quieres compartir tu vida, esperas que todo sea perfecto. Sin embargo, la convivencia no es nada fácil y debes estar preparada para afrontar cualquier situación difícil. ¡Tips para lograr un matrimonio feliz!


Comenzar una vida con otra persona puede ser muy excitante porque comienzas a experimentar un nuevo estilo de vida donde ya no piensas en unitario.
Vivir con otro y más si están enamorados les mostrará lo lindo que resulta compartir la alegría por los logros cumplidos, contar con apoyo, y luchar para que tanto tus metas como las de él se realicen.
Pero esto no se logra de la noche a la mañana, se requiere de paciencia y de la palabra clave: sacrificio, pues el éxito de un matrimonio radica en entender a la otra persona y estar dispuesto a ceder un poco para el bienestar de ambos.
  • No olviden que aunque ‘trillado’ la clave es la comunicación

Definitivamente lo más importante es comunicarte, hacerle saber a él lo que te gusta y lo que te molesta. Nada más ‘tensionante’ en una relación que un problema del que siempre evitan hablar.
Además recuerda que los besos, las caricias y los gestos son otra manera de decirle ‘Te amo’ o ‘Te estoy odiando’.
Te en cuenta los siguientes tips que te permitirán no sólo sobrellevar los problemas sino fortalecer la relación.
  • 10 claves para mantenerse unidos:

Apoyo mutuo 

Apóyense el uno al otro en público, esto les dará seguridad. Sean cómplices y bríndense compañía. Además de amantes sean amigos y cuéntese las cosas positivas y negativas que pasan en su vida.

Cultiva el amor con detalles

Sorpréndelo con pequeños detalles, una carta escondida, una cena especial, su dulce favorito, una foto de los dos, una invitación a cine o teatro. Salúdalo todas las mañanas cariñosamente, como si se acabaran de encontrar y despídete con un beso cada vez que salga de casa. Celebra su cumpleaños, el día de su aniversario, y las fechas que sean importantes. Otro aspecto que los hará sentir más unidos es llevar tu anillo de bodas siempre, esto le dará confianza a tu pareja.
Nunca se hieran

Cuando conviven se conocen tan bien que saben exactamente lo que más le puede doler al otro. Pero nunca usen esa parte vulnerable para lastimarse y herirse pues una vez se cruza la línea del respeto será muy difícil echar para atrás. Mejor respira profundo y piensa cuanto lo amas antes de empezar una discusión.

Sé sensible, comprensiva y positiva

Escucha sus problemas y quejas, trata de entender por qué le molesta que tú dejes dormir al perro en la cama, cede un poco pero dale a entender que él debe hacer lo mismo cuando algo te molesta. Pues el matrimonio no es una lucha de poderes y no se hace siempre lo que él o ella diga.

Discúlpense cuando sea necesario

Admite cuando estás equivocada, recuerda que él no es perfecto y tú tampoco. Si sabes que cometiste un error remédialo y no lo vuelvas hacer pero hazle saber a tu compañero que sientes pena por haberlo hecho mal.
Sexo candente

El sexo es muy importante práctica nuevas experiencias que aumenten el placer, planea citas candentes con tu pareja, habla sobre lo que te gusta y pregúntale a él que es lo que más disfruta. Y nunca dejes apagar el fuego erótico.
No se dejen llevar por el dinero

Uno de los aspectos más difíciles de la vida en pareja puede ser el manejo del dinero mutuo. Lo ideal es ser responsables y comprometidos con las cuentas del hogar para que todo esté claro, es indispensable dividirse los gastos de acuerdo con los ingresos de ambos.
Deje atrás las heridas del pasado

Nada de recordar o echar en cara lo que él te hizo antes y si lo perdonaste debes tener claro que es un tema superado. Y si fue otra persona quien te lastimó pues recuerda que no todos son iguales.
Siempre lindos

Un error común es pensar que porque ya están en confianza y en casa no hay motivo para arreglarse como ya no están de conquista las personas tienden a descuidar la apariencia. Error fatal porque el sex appeal se anula por completo. No permitan verse desarreglados, aunque van a vivir los dos recuerda que tu imagen es importante también.
Por otro lado, mantén ordenado tu espacio, y promueve la limpieza.
Vida para dos

Tomen decisiones en pareja y para su futuro, esto los ayudará a mantenerse juntos. Además permítanse momentos de romance como compartir una canción, un lugar, unas palabras claves, eso los hará cómplices. Salgan una vez a la semana a hacer un plan diferente pero los dos solos.
Aunque es importante la privacidad que da esos momentos justos no dejes de lado a tus amigos y tengan momentos de independencia.

Fuente: Terra USA

miércoles, 24 de octubre de 2012

A días de los 29 y aun año de los 30...


Mañana de boleros, a una semana de cumplir los 29…woww, sí que es woww…Aún parece que fue ayer cuando cumplí 15, el próximo año estaré en 30 y seguiré sintiendo que soy una chiquilla, es un hecho. Además, los celebraré, ya lo decidí. Mi quinceañero lo organizaron mis padres, mi binquiceañero lo haré yo, jaaa…Pues, alguna locura tengo que hacer, tiene que ser una fiesta o un viaje singular en compañía de Estefanito, sí, sí, sí.

Aún recuerdo lo nerviosa que estuve toda la semana previa a mis 15 años. Tenía enamorado, mi mamá lo sabía, mi papá no, porque él prefería que estudie y que me enamore recién a los 30, jaja, algo que no sucedió. No me casé ni con mi primer enamorado, ni tampoco a los 30, para ser precisos lo hice a los 24 años, a meses de cumplir los 25.

Hace poco conversando con unas amigas, trajimos a nuestras memorias las travesuras que hicimos cuando teníamos 15, las muchas que en repetidas ocasiones nos condujeron al borde de la expulsión del cole. En estos tiempos, recordar nos causa risa pero en ese entonces nos daba solo miedo. El temor de que nuestros viejos nos saquen el ancho era demasiado. Pero, igual, hacíamos travesuras =).

Éramos terribles, pues a los 15 años solo quieres romper reglas y eso hacíamos. Una de nuestras tantas travesuras fue mandar a hacer un sello de asistencia para tapar las tardanzas o simplemente las inasistencias en nuestros cuadernos de control. Así lo hacíamos, todo marchó bien por un tiempo hasta que para nuestra mala suerte, una semana antes de mi fiesta las auxiliares, el coordinador de OBE y los hombres encargados de velar por la seguridad del colegio decidieron hacer requisa, sé que suena a prisión, pero sí, nos revisaban las mochilas por precaución, temían que alguna (por cierto, estudié en un colegio de mujeres) lleve un arma punzante, droga o no sé cualquier otra cosa prohibida. El hecho fue que a una amiga le encontraron el sello, ella vendía productos de belleza y en su bolsa estaba ‘el cuerpo de Benito’. No olvido ese día. Muy temerosa, les dijo a los de seguridad que debía sacar algo de esa bolsa de productos que le quitaron, error que la puso en descubierto. Los perros (como les decíamos a los de seguridad) descubrieron que era un sello falsificado. Mi amiga se asustó y en one dijo que el paquetito no le pertenecía a ella, sino a una chica apellidada Pimentel, o sea a mí. Lo recuerdo clarito, me llamaron, me mandaron a OBE y ya allí me dijeron que me iban a expulsar, yo, otra muerta de miedo le dije al coordinador que no estaba sola en esa situación, que yo no había mandado a hacer el sello, que solo había dado un sol, que las comprometidas éramos siete chicas, sin más preámbulo solté los nombres de todas las involucradas. Nos juntaron a todas y nos pidieron que vayamos al día siguiente acompañadas por nuestros padres. No se terminó la tarde y mi mamá se apareció en el pasadizo de mi salón. La auxiliar se encargó de contarle todo y con mucho detalle. Ella, mi mamá estaba más que molesta, yo no quería salir del colegio. Le conté cómo sucedió todo, se molestó, me castigó. Ya no podía llegar tarde, ni ir a pasear con mi enamoradillo. Y como ya todas las invitaciones para mi fiestecita de 15 estaban repartidas no suspendieron el tono. De todas maneras me celebraron mis 15. Algunas de las que estaban involucradas pudieron ir, otras no pero igual la pasé mostro. No amanecimos y bailamos hasta decir basta. Fue un lindo 15 años. Un día que se quedó en mi memoria, un grato recuerdo.

Cuando cumplí 20, ya estaba en la Universidad, mi mamá me llevó serenata, fue lindo, pues me gustan los mariachis. Ese día quedé encantada, maravillada. Mi mami es una mujer muy linda, de un carácter indomable para casi todos, excepto para mi papá. Ella es dulce y tierna, aunque a veces no lo parezca. Ella es mi má y la quiero mucho.



Los años han pasado y muy rápido, pese a que aún siento como si tuviera 15 o 19 porque ni siquiera 20 jeje…estoy feliz. Estoy feliz porque desde hace tres años alguien muy especial me acompaña. Estéfano, mi príncipe azul, me ha prometido que este año también me dedicará una serenata, me encantan las serenatas y más si vienen de él. Hace unos días me dijo: “ya llega tu cumpleaños mami y te voy a cantar así...Happy birthday to you, happy birthday RUBICITA, happy birthday to you…" Muero cada vez que él me habla, me sonríe, me dice te quiero, me mira y con su serenata morí una vez más…Estéfano es mi mejor regalo, él lo es todo!

Pese a que fui muy traviesa y terrible, soy una gran persona y Dios me premió con mi hijo, el mejor regalo de todos. 

jueves, 4 de octubre de 2012

Tu incondicional


No me canso de emocionarme cuando estoy a tu lado,
de sonreír mientras no te das cuenta,
de ver en tus ojitos esa mirada cómplice de amor,
de sentir tus brazos enredados alrededor de mi cuello,
de tus manitos enlazar con las mías,
de jugar a estar locos y con los aparatos tecnológicos,
de hacer muecas, de echarme en tu pechito, de que te eches en el mío,
de que duermas sobre mi brazo, de levantarme en la madrugada para abrigarte,
de cantarte y contarte cuentos, de correr y saltar sin límites,
de averiguar tu comida favorita, de prepararlas sin cansarme,
de llevarte al parque al salir después del cole,
de ver cómo aprendes rápido a contar a escribir…de escucharte mil veces decir mami…eres mi bebito lindo Estéfano y no me canso de repetirte que toda mi vida estaré dispuesta para ti…Siempre estaré allí, cuando me necesites y cuando no también…